Las colas de cigalas funcionan con nota tanto en la cocina como en la mesa. Un producto limpio, de calidad y con infinitas posibilidades, como la propuesta de cocina de fusión que ha elaborado nuestro cocinero y asesor gastronómico, Eric Soldevila: canelón frío de cigalas.
Ingredientes:
Colas de cigalas
Cebolla
Tomate
Aceite de oliva virgen extra Oleum Flumen
Pimienta
Hojas de papel de arroz
Vinagre Forvm cabernet Sauvignon
Aceitunas kalamata
Olivada
Microbrotes
Preparación:
Para hacer el rellenot:
Pelamos las colas de las cigalas y las picamos. Hacemos lo mismo con la cebolleta y el tomate, que cortaremos en dados un poco más grandes. Una vez bien picado, lo ponemos en un bol y lo mezclamos bien. Después, lo aderezamos con un poco de sal, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra y limón. También podemos poner un poco de vinagre.
Para hacer la vinagreta:
Necesitamos dos ingredientes: aceite de oliva virgen extra y el vinagre Cabernet Sauvignon.
Para hacer el montaje del canelón:
Hidratamos las hojas de papel de arroz en un bol con agua tibia durante 2-3 minutos. Una vez hidratadas, las cortamos en formato cuadrado para hacer el canelón. Ponemos el relleno en el centro del papel de arroz y lo enrollamos dando la forma peculiar que tiene el canelón.
En el plato:
Ponemos una lágrima de olivada en la base del plato y, encima, ponemos el canelón. Por último, lo aliñamos con la vinagreta y damos un toque decorativo con los microbrotes.